Mostrando entradas con la etiqueta Campaña Buen Trato para la Niñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campaña Buen Trato para la Niñez. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de noviembre de 2013

Video del Encuentro Metropolitano de Adolescentes

Una de las actividades más significativas de la campaña por el Buen Trato para la Niñez en Lima, fue sin duda el Encuentro Metropolitano de Adolescentes, realizado el pasado 26 de octubre en el Colegio Melitón Carbajal. Al respecto, compartimos el video editado por la Campaña Peruana por el Derecho a la Educación (CPDE), con imágenes que destacan la participación y creatividad de nuestros jóvenes. 






Para la Coordinadora Nacional de la CPDE, Madeleine Zúñiga, este espacio sirvió para que los adolescentes  reflexionen sobre  la situación actual de  los derechos de la niñez en el país, sus alternativas de solución y “la forma cómo pueden expresar esos derechos de la niñez en acciones cotidianas".  En trabajos grupales, los adolescentes han elaborado una diversidad de expresiones para la comunicación y sensibilización sobre los derechos de la niñez: afiches, dibujos, poemas, cuentos o hasta canciones. El valor de la actividad radica en que los adolescentes tengan un espacio para que ellos mismos digan de qué manera pueden promover las adhesiones por la campaña, comprometerse con ella y ser ellos mismos agentes del cambio deseado para lograr ese Buen Trato.

Cusqueños pueden unirse al Buen Trato en feria de la UNSAAC


Para facilitar la difusión y promoción de la campaña, el Colectivo por el Buen Trato liderado por la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza  de Cusco,  ha instalado un stand informativo en la Feria del Interclima que se desarrollará los días 12 y 13 de noviembre en el Paraninfo Universitario de la Universidad Nacional San Antonio de Abad (UNSAAC)

El stand lleva el lema “Cusco prioriza la Niñez y el Medio Ambiente” y está a disposición de todas las personas que deseen conocer y apoyar la campaña por el Buen Trato, gracias a los voluntarios de distintas organizaciones como Kallpa, el CORSA, ATD Cuarto Mundo, la DREC, la Defensoría del Pueblo, Arariwa,  Puririsun y la MCLCP.


Capacitación a trabajadores de CEDIF

Otra actividad recientemente desarrollada en el marco de la campaña, es el taller de capacitación en Buen Trato abordando los temas de “Alineamiento de Políticas Públicas” e “Identificación y Canalización de Casos de Violencia” organizado por la MCLCP en alianza con la Asociación KALLPA.

El taller tuvo como objetivo capacitar a los trabajadores del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) en temas vinculados al buen trato, con el fin de mejorar la calidad del servicio que brindan. Esta institución atiende a 130 niños entre 03 y 15 años de edad y depende de la Municipalidad Provincial del Cusco, Municipalidad Distrital de Wanchaq y Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.