lunes, 15 de febrero de 2016

Niños demandan a candidatos propuestas para proteger sus derechos

Campaña Vota por la Niñez reúne a organizaciones del país en el marco de una agenda conjunta

Casi 1800 personas entre ellos niños, niñas y adolescentes demandaron que haya mayor protección para los derechos de la niñez y adolescencia del Perú, como resultado de la cruzada desarrollada en el parque Kennedy de Miraflores como parte de la campaña Vota por la Niñez a cargo del Colectivo Interinstitucional que agrupa a 40 organizaciones y es coordinado por la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza.

“Estamos haciendo una campaña nacional de manera colectiva para pedirle a los candidatos que se comprometan a implementar medidas para proteger y atender a los niños y niñas, al margen de quien resulte ganador de las elecciones; para ello se ha elaborado una propuesta y se tiene la participación de la ciudadanía que viene participando en todo el Perú en la consulta sobre los derechos prioritarios para un Buen Trato para la Niñez” manifestó Federico Arnillas, presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza. “Esta información será entregada a los partidos políticos para que sepan cuáles son esas prioridades”, indicó.

A nivel nacional ya suman casi 300 mil personas que han participado en la campaña que recoge el voto simbólico en función a derechos como acceso a la salud, nutrición, identidad, educación de calidad, protección contra la violencia, participación, entre otros respaldados en la Convención por los Derechos del Niño.

Entre los temas de mayor votación figuran la protección contra la violencia, educación y salud, lo que pone en manifiesto la preocupación de la ciudadanía, en especial de los niños, por ser bien tratados y protegidos de la violencia en sus diferentes formas como el castigo físico y humillante, la violencia psicológica, la trata de personas, la violencia en las calles, en las escuelas, entre otros tipos de violencia a los que están expuestos cada día y que merecen atención por parte de los aspirantes a la Presidencia y el Congreso de la República.

La campaña Vota por la Niñez también ha sido desarrollada en anteriores procesos electorales por el Colectivo Interinstitucional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia. En el actual proceso electoral ha incorporado, junto a la campaña Buen Trato para la Niñez, la participación de la ciudadanía e impulsa las propuestas que serán presentadas a las y los candidatos a la Presidencia y el Congreso de la República para mejorar los servicios y mecanismos orientados a la atención y protección de  los menores.


miércoles, 10 de febrero de 2016

Niñas y niños piden buen trato a candidatos a la presidencia

La Campaña Vota por la Niñez se pone en marcha y este viernes 12 de febrero  impulsará la Cruzada de amor por la niñez y adolescencia del Perú, que congregará a diversos grupos de niños, adolescentes y adultos que promoverán el Buen Trato para la Niñez, en el Parque Kennedy de Miraflores desde las 3 de la tarde.


La cruzada busca que todos los peruanos y peruanas puedan reconocer y comprometerse a proteger los derechos de cada niña, niño y adolescente, y determine su voto de manera informada eligiendo propuestas para la atención de más de 10 millones de menores de 18 años de edad.

La campaña Vota por la Niñez, realizada también en el proceso electoral del 2011, tiene como protagonistas a niñas, niños y adolescentes de diversas organizaciones de Lima y regiones, quienes exhortarán a todos los candidatos a la Presidencia y el Congreso de la República a que escuchen sus propuestas para proteger a la niñez y mejorar los servicios públicos.

En el desarrollo de la actividad se tiene previsto realizar una votación simbólica con el público presente para conocer qué temas deben ser atendidos por el próximo Gobierno tales como el acceso a la salud, la calidad en educación, la protección contra la violencia, la participación, entre otros derechos respaldados por la Convención sobre los Derechos del Niño.

Esta votación viene siendo realizada en todo el país mediante la campaña Buen Trato para la Niñez, que ya ha logrado la participación de casi 300 mil personas.
La  campaña es promovida por el Colectivo Interinstitucional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia integrado por más de 40 organizaciones de sociedad civil y Estado, coordinado por la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza.


Lima, 10 de febrero de 2016

martes, 9 de febrero de 2016

¡Ven a votar por la Niñez! este viernes 12 de febrero


Te invitamos a ser parte de la campaña #VotaporlaNiñez y acompañarnos en esta cruzada para expresar nuestra voz por el #BuenTrato hacia la niñez y adolescencia del Perú. 

Queremos que todos los peruanos y peruanas, reconozcamos y nos comprometamos a proteger los derechos de cada niña, niño y adolescente. 

Queremos que todos los candidatos a la Presidencia y el Congreso de la República nos escuchen y planteen propuestas para proteger a la niñez y mejorar los servicios públicos que están orientados a ello.

Las niñas y los niños no votan, ¡ven tú a votar por ellos!

lunes, 18 de enero de 2016

Veraneantes de Agua Dulce se sumaron a campaña por el Buen Trato y votaron por los derechos de la Niñez

·         Colectivo promotor de la campaña nacional planteará compromisos a candidatos a la Presidencia y el Congreso, para proteger a la niñez y adolescencia


Más de 600 veraneantes entre niñas, niños, jóvenes y adultos de la playa Agua Dulce del distrito de Chorrillos se sumaron a la campaña Buen Trato para la Niñez y “votaron” por el cumplimiento de los derechos de las niñas y niños del Perú, como parte de la propuesta nacional que será alcanzada a los candidatos a la Presidencia y el Congreso de la República, para impulsar la protección y atención de los menores durante el próximo Gobierno.


La campaña Buen Trato busca sensibilizar a la ciudadanía sobre los derechos de la niñez y adolescencia, mediante una votación simbólica sobre la prioridad de atención que se requiere para impulsar el bienestar de los menores, como el acceso a la salud, la calidad en educación, la protección contra la violencia, la participación, entre otros derechos respaldados por la Convención sobre los Derechos del Niño.

Mediante las campaña Buen Trato para la Niñez y Vota por la Niñez, se viene elaborando una agenda nacional de prioridades, como parte del Acuerdo de Gobernabilidad 2016-2021 que será propuesto a todos los partidos y movimientos políticos que postulan en el proceso electoral en curso.

La campaña es promovida por el Colectivo Interinstitucional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia integrado por más de 40 organizaciones de sociedad civil y Estado, coordinado por la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza.


Los organizadores anunciaron la realización de otras activaciones por el Buen Trato y Vota por la Niñez en diversos puntos de la capital y regiones del país. 








viernes, 8 de enero de 2016

Votemos por la Niñez ¡Participa!

Estamos formulando la Agenda Nacional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia al 2021, una propuesta para que las y los candidatos a la Presidencia y Congreso de la República, prioricen en sus propuestas la protección de estos derechos. 

Participa en esta votación y ayúdanos a conocer ¿Qué necesitan las niñas y los niños? ¿Cuáles de estos temas deben ser atendidos con prioridad para garantizar un Buen Trato para la Niñez?

Vota por la Niñez aquí