viernes, 20 de septiembre de 2013

La Libertad inicia la campaña con importante meta de 100 mil adhesiones

Las organizaciones e instituciones integrantes del comité impulsor de la campaña Buen Trato para la Niñez de la región La Libertad, acordaron recolectar 100 mil adhesiones a favor de la protección y bienestar de los menores. Esta importante meta fue anunciada durante la presentación oficial de la campaña, realizada el 17 de setiembre en Trujillo.  

A esta campaña, impulsada por la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de La Libertad, se han sumado diversas instituciones como la Cámara de Comercio y Producción, el Centro de Promoción de la Mujer, el Centro de Atención Mujer, el Gobierno Regional de La Libertad, y diversos sectores que se han comprometido a impulsar la campaña, en una cruzada para convocar a 100 mil personas que respalden y promuevan el bienestar y protección de la niñez y adolescencia.
El lanzamiento fue presidido por la Vicepresidenta del Gobierno Regional de La Libertad, Mónica Sánchez Minchola, quien hizo un llamado a la población a sumarse a la campaña, sobre todo frente a la ola de violencia que afecta a la ciudad de Trujillo, para ofrecer "un clima de paz a las niñas y niños, erradicar la agresión física y moral, rol fundamental del Estado, de las instituciones públicas y privadas y de la sociedad civil”. 

La campaña en la región norteña busca generar un trabajo articulado de las organizaciones e instituciones que trabajan por la niñez y adolescencia, centrando sus esfuerzos en la disminución de la anemia infantil, el embarazo adolescente y la violencia, además de impulsar la seguridad ciudadana.  

También estuvieron presentes los alcalde escolares de la I.E. Carlos Uceda Meza, Gianmarco Gonzáles Luna Victoria, y la teniente alcaldesa, Laura Isabel Rivera Abanto, quienes exigieron a las autoridades ponerse a trabajar para defender sus derechos y abordar el tema del trabajo infantil. 
Luego de la ceremonia de lanzamiento oficial y con la presentación de la tradicional marinera norteña como antesala, las autoridades inauguraron la exhibición fotográfica ubicada en la sexta cuadra de la vía peatonal del Jr. Pizarro. La muestra detalla el trabajo realizado por distintas organizaciones en pro del bienestar de la niñez de Trujillo.


jueves, 19 de septiembre de 2013

Promoviendo una cultura de paz: Apurímac libre de violencia - buen trato para la niñez

Uno de los aspectos más importantes del buen trato a la niñez, es la promoción de una cultura de paz, sin violencia, que permita a los niños, niñas y adolescentes crecer en un ambiente de bienestar y seguridad. Por ello, diversas organizaciones e instituciones públicas y privadas de la región Apurimac han preparado una serie de actividades como parte de la campaña nacional por el Buen Trato para la Niñez y el Día Internacional de la Paz.

La campaña es impulsada con el lema “Promoviendo una cultura de paz: Apurímac libre de violencia y buen trato para la niñez” y comienza el  viernes 20 de setiembre con una ceremonia en la Plaza de Armas de Abancay y la “Cadena del abrazo por la paz” acto que simbolizará el compromiso de toda la población por una sociedad mejor. También se buscarán adhesiones para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia, en el marco de la campaña por el Buen Trato para la Niñez.

El programa fue presentado por el gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Apurímac Fernando Delgado Ortiz de Villate, la Gobernadora Regional de Apurímac María Rosada Silva y el Coordinador  de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) de Apurímac, Washington Palomino Canaval.

Esta campaña de movilización ciudadana tiene como objetivo sensibilizar a la población y autoridades a fin de mantener una convivencia con cultura de paz, así como promover buenas relaciones interpersonales con confianza y respeto a los derechos humanos.

Loreto impulsan la campaña por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes



La Mesa de Concertación  para la Lucha Contra la Pobreza Regional de Loreto presentó en conferencia de prensa la Campaña por el “Buen Trato para la Niñez”, que desplegará en toda la región a favor de las niñas, niños y adolescentes loretanos.

El Coordinador Regional de la MCLCP Freddy Quinteros Vela, explicó que la campaña será enfocada en la familia, instituciones educativas y establecimientos de salud. Señaló que uno de los objetivos principales es colocar en la agenda pública de los Gobiernos Locales problemas como la trata de personas, el acoso y explotación sexual a niños, niñas y adolescentes, desnutrición, anemia, bajo rendimiento escolar, hacinamiento, pérdida de valores, embarazo adolescente, para lo cual es necesario invertir  en la niñez y posteriormente revertir estas situaciones que atentan contra la integridad de los más vulnerables.

El lanzamiento oficial de la campaña fue aperturado por la Presidenta de INAGRUV miembro del CER, Lea Cuenca Pérez, quien enfatizó la importancia de promover una cultura de buen trato a la niñez, sin violencia y con mejores condiciones de acceso a servicios básicos (salud y educación), resaltó el rol de los medios de comunicación quienes juegan un papel importante en la difusión de los derechos y protección de los niños niñas y adolescentes.
En la Región Loreto se buscará la adhesión de 20 mil personas,además se ha conformado una comisión encargada de identificar a instituciones que hayan  desarrollado y ejercen prácticas de buen trato hacia los niños, niñas y adolescentes, acciones que puedan ser replicadas en el ámbito regional. Los reconocimientos serán otorgados en una ceremonia pública el día 13 de noviembre. 


La ceremonia contó con la presencia de los miembros del Comité Ejecutivo Regional de la MCLCP de Loreto, entre ellos la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Direcciones Regionales de Salud, Educación y Agricultura, el  Programa Juntos, MIDIS Loreto, Municipalidad Distrital de Punchana, Municipalidad Distrital de San Juan, Municipalidad Distrital de Yaquerana, Colegio de Profesores, Foro Salud, Minga PERU,  RENIEC, Capital Humano y Social, Iglesia Evangélica Remanente de Dios, Vicariato Apostólico San José del Amazonas, INFANT, INAGRUV.

Región Lima promueve 40 mil adhesiones para la protección de la niñez y adolescencia


Con una ceremonia simbólica, que destacó por la activa participación de niños y jóvenes, la Región Lima inició sus actividades para impulsar la campaña por el Buen Trato para la Niñez. La Coordinadora Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, Bertha Antunez de Mayolo, enfatizó la importancia de la campaña para impulsar una agenda pública que priorice el derecho de niñas, niños y  adolescentes a la identidad, acceso a servicios de salud, educación, gozar de una buena nutrición, participar y opinar, disfrutar de una vida sin violencia, para lo cual es fundamental un rol proactivo de las autoridades y las organizaciones políticas, del Estado y la sociedad.

La Región Lima tiene por objetivo lograr el respaldo de 40 mil  personas, así como concientizar a la ciudadanía y promover la construcción de políticas públicas dirigidas a la protección de la niñez y adolescencia en el ámbito regional, provincial y local, promocionando entre los actores públicos y privados la adopción de una cultura de buen trato.

La ceremonia de lanzamiento fue aperturada por la Decana Regional del Colegio de Profesores, Laura Urquiaga Nelson, quién instó a propiciar una cultura de paz desde los hogares, escuelas y en general. Las primeras firmas en apoyo a la campaña fueron captadas por jóvenes voluntarios del VIII ciclo de la Facultad de Sociología de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión, quienes se han comprometido a ser promotores del Buen Trato para la Niñez.


Asimismo, la Consejera del Gobierno Regional de Lima Beatriz Castillo, se comprometió a impulsar la campaña junto a los miembros de la Comisión de Infancia de la MCLCP integrada por la Gerencia Regional de Desarrollo Social, Gobernación Regional de Lima Provincias, Ministerio Pùblico del Distrito Judicial de Huaura, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Colegio Regional de Profesores, Municipalidad Provincial de Oyòn, Hospital Regional de Huacho Huaura Oyón, Corte Superior de Justicia de Huaura, Municipalidad Provincial de Huaura, Programa Qali Warma de Lima Provincias, delegados del Consejo de Coordinación Regional, Mesa de Concertación para la lucha contra la Violencia Familiar y Sexual, World Vision Perú, Programa Cuna Mas Unidad Territorial Huacho, y las Mesas de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de la provincia de Oyòn y distritos de Ambar, Supe Puerto y Santa Rosa de Quives.

Pasco: Lanzan campaña y reconocen labor en reducción de la desnutrición infantil

La Campaña por el Buen Trato para la Niñez fue lanzada ayer en Cerro de Pasco durante el Diálogo Regional “Por un Buen Trato a la Niñez y Cultura de Paz en las Familias”, organizado por la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza y el Gobierno Regional de Pasco, con el objetivo de lograr una movilización ciudadana regional y local que sensibilice a la población y autoridades para poner en agenda pública el respeto y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

En el Diálogo Regional participaron autoridades, instituciones públicas y representantes de organizaciones sociales, quienes se comprometieron a lograr más de 30 mil adhesiones de personas que respalden y apoyen la campaña.

Durante la actividad, la Dirección Regional de Salud Pasco recibió un reconocimiento por haber logrado la disminución de la desnutrición infantil de 38.4% en el año 2009 a 24% en el año 2012 en la región, como parte de las metas concertadas del Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de Pasco. El reconocimiento fue otorgado por el Coordinador de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Cerro de Pasco, Pedro Rojas Maurtua, en representación del Colectivo de Impulso a los Acuerdos de Gobernabilidad.

La Campaña por el "Buen Trato para la Niñez" en Cerro de Pasco tiene planificado realizar una serie de actividades concertadas como la adhesión simbólica de los Becarios del Programa Beca 18, la participación en la feria regional de proyectos y servicios que organiza el Gobierno Regional y el lanzamiento en las provincias de Oxapampa y Daniel Alcides Carrión.