Mostrando entradas con la etiqueta Un millón de amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un millón de amigos. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de septiembre de 2009

Invertir en niños y adolescentes permite crecimiento económico


Invertir en la educación, salud y acceso a la identidad de niños, niñas y adolescentes permite el crecimiento económico sostenido del país a largo plazo, afirmó hoy el presidente la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP), Federico Arnillas.


"Proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes es generar condiciones de desarrollo en el país a largo plazo", manifestó en diálogo con RPP, en el año de la conmemoración del XX aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.


En ese sentido, explicó, se lanzó la campaña "Se busca un millón de amigos para las niñas, niños y adolescentes del Perú", que busca crear una corriente de opinión ciudadana a favor de los derechos del menor e incrementar la inversión en servicios y programas para la niñez: educación, salud y protección contra la violencia.


Indicó que la meta es que un millón de personas se adhieran a la campaña, mediante correo electrónico, el blog o el Facebook: http://sebuscaunmillondeamigos.blogspot.com/
http://www.facebook.com/pages/Se-busca-un-millon-de-amigos-para-las-ninas-y-ninos-del-Peru/122661576558 y millondeamigosinfanciaperu@gmail.com
Fuente RPP

miércoles, 16 de septiembre de 2009

LANZAMOS CAMPAÑA


Se busca movilizar a un millón de personas a favor de la educación, salud y protección para infancia del Perú.

En el marco de la conmemoración del XX Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño y en un contexto mundial de crisis económica, artistas, cantantes, deportistas y periodistas participarán este jueves 17 de septiembre en la ceremonia de lanzamiento de la campaña “Se busca un millón de amigos para las niñas y los niños del Perú”.

Esta campaña busca informar y lograr el compromiso de un millón de personas con las niñas, niños y adolescentes del Perú, difundir sus derechos e impulsar una corriente de opinión ciudadana que una al Estado, la sociedad civil y la empresa responsable en el reconocimiento de la importancia de invertir en educación, salud y principalmente en protección frente a la violencia.

La presentación de la campaña será este jueves 17 a las 10:30 horas en el local de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) --calle Ureta 147, Miraflores, entre las cuadras 12 y 13 de la Av. Pardo—

Entre los personajes que han asegurado su participación están Ernesto Pimentel, “La Chola Chabuca”; Ricardo Bonilla, quien personifica al dragoncito “Timoteo”; la niña cantante del folklore, Doris María; el actor de la serie “Al fondo hay sitio”, Laszlo Kovacs; el arquero de Alianza Lima, George Forsyth, la orquesta Joven Sensación y periodistas reconocidos como Augusto Álvarez Rodrich.

También el cheff Lalo Martins, el director de teatro Giancarlo Delgado, la destacada bailarina Vania Masías, Eduardo Seatone entre otros personajes públicos que se convertirán en “Amigos de los niños del Perú”.

La campaña es respaldada por el Colectivo Interinstitucional por los Derechos de las Niñas, los Niños y Adolescentes, conformado por 32 organizaciones, entre instituciones de la sociedad civil, de la cooperación internacional, del Estado, así como entidades privadas, comprometidas con los derechos de la niñez y la adolescencia.

domingo, 6 de septiembre de 2009

BUENA!!!! CAPACITAN A JUECES DE FAMILIA

La campaña denominada “Sin Temor y con Derechos”, que tuvo por objetivo sensibilizar y difundir el respeto de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, así como los mecanismos legales para hacerlos cumplir, entre los jueces de Familia de la Corte de Lima, quedó como finalista en el Premio Buenas Practicas de la gestión Pública.

Cosas así se deben divulgar.
Fuente ANDINA

Corte de Lima quedó finalista en premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2009

La Corte Lima quedó finalista en el Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2009, en la categoría “Inclusión social”, por la campaña de proyección social que un grupo de jueces de la especialidad Familia realizó en los distritos más populosos de Lima durante el año 2008.

La campaña denominada “Sin Temor y con Derechos”, tuvo por objetivo sensibilizar y difundir el respeto de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, así como los mecanismos legales para hacerlos cumplir.

Estas acciones se realizaron a través de cuatro festivales en Villa María del triunfo, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador y el Cercado de Lima.

La actividad extrajudicial involucró a 50 magistrados de este distrito judicial, quienes brindaron orientación legal a la población en temas de alimentos, filiación y violencia familiar, habiéndose registrado más de dos mil atenciones directas.

La coordinadora de este proyecto, Janet Tello Gilardi, manifestó que al acercarse a la comunidad, el magistrado muestra un rostro humano a la justicia, ajena a la imagen de inaccesible con el que lamentablemente es identificado.

“La experiencia también les permitió a los jueces constatar que la mayor parte de población desconoce y teme ejercer sus derechos. Por ejemplo, no plantea una demanda de alimentos porque tiene miedo que la contraparte les quite a sus hijos”, agrega.

Tello explicó que el equipo de jueces que llevó adelante la campaña “Sin Temor y con Derechos”, en el marco del Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia que apoya el Banco Mundial, se sienten halagados por la distinción otorgada por la organización Ciudadanos al Día.

(FIN) NDP/JCC/FPQ