Mostrando entradas con la etiqueta trata de personas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trata de personas. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2012

Proyecto contra la explotaciòn sexual y laboral beneficiará a 10 mil niños


Con el fin de contribuir a la erradicación de la explotación sexual y laboral hacia la niñez, Save the Children, con el apoyo de la Unión Europea, lanzó el proyecto “Combatiendo la explotación sexual y laboral de niños, niñas y adolescentes en la minería informal de Madre de Dios” que se ejecutará en Cusco y Madre de Dios.

Esta iniciativa, que beneficiará a más de 10 mil niños, niñas y adolescentes, tiene como objetivos el fortalecimiento del trabajo de prevención y de los sistemas de protección, el mejoramiento de la calidad de la atención hacia las víctimas y el incremento del nivel de reinserción social y educativa de los niños, niñas y adolescentes víctimas.

El proyecto, que tendrá una duración de 3 años, se implementará junto a las organizaciones Ágape e Inti Runakunaq Wasin en las provincias de Manu y Tambopata, así como en las provincias de Cusco, Quispicanchis y La Convención, zonas priorizadas a partir de un análisis de vulnerabilidad frente a situaciones de violencia y explotación hacia la niñez.

La ceremonia de lanzamiento estuvo presidida por Marcela Huaita, Vice Ministra de la Mujer, Hans Allden, Embajador de la Unión Europea en el Perú, y Teresa Carpio, Directora de Save the Children en Perú, quien manifestó que “con este proyecto buscamos que los niños y niñas, así como su familia y entorno más cercano, puedan acceder a los servicios de protección en caso de que sean víctimas de explotación”.

La iniciativa financiada por la Unión Europea también beneficiará a 300 docentes de 21 instituciones educativas, quienes desarrollarán programas preventivos de explotación sexual y laboral. Asimismo 2250 familias serán informadas sobre los riesgos y consecuencias de este tipo de violencia, y 500 operadores de servicios de protección serán capacitados y sensibilizados sobre el tema.

Fuente: Save The Children