domingo, 6 de septiembre de 2009

BUENA!!!! CAPACITAN A JUECES DE FAMILIA

La campaña denominada “Sin Temor y con Derechos”, que tuvo por objetivo sensibilizar y difundir el respeto de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, así como los mecanismos legales para hacerlos cumplir, entre los jueces de Familia de la Corte de Lima, quedó como finalista en el Premio Buenas Practicas de la gestión Pública.

Cosas así se deben divulgar.
Fuente ANDINA

Corte de Lima quedó finalista en premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2009

La Corte Lima quedó finalista en el Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2009, en la categoría “Inclusión social”, por la campaña de proyección social que un grupo de jueces de la especialidad Familia realizó en los distritos más populosos de Lima durante el año 2008.

La campaña denominada “Sin Temor y con Derechos”, tuvo por objetivo sensibilizar y difundir el respeto de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, así como los mecanismos legales para hacerlos cumplir.

Estas acciones se realizaron a través de cuatro festivales en Villa María del triunfo, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador y el Cercado de Lima.

La actividad extrajudicial involucró a 50 magistrados de este distrito judicial, quienes brindaron orientación legal a la población en temas de alimentos, filiación y violencia familiar, habiéndose registrado más de dos mil atenciones directas.

La coordinadora de este proyecto, Janet Tello Gilardi, manifestó que al acercarse a la comunidad, el magistrado muestra un rostro humano a la justicia, ajena a la imagen de inaccesible con el que lamentablemente es identificado.

“La experiencia también les permitió a los jueces constatar que la mayor parte de población desconoce y teme ejercer sus derechos. Por ejemplo, no plantea una demanda de alimentos porque tiene miedo que la contraparte les quite a sus hijos”, agrega.

Tello explicó que el equipo de jueces que llevó adelante la campaña “Sin Temor y con Derechos”, en el marco del Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia que apoya el Banco Mundial, se sienten halagados por la distinción otorgada por la organización Ciudadanos al Día.

(FIN) NDP/JCC/FPQ

sábado, 5 de septiembre de 2009

XII ENCUENTRO NACIONAL DE LA CONADENNA

Niñas, niños y adolescentes promoverán ejercicio de sus derechos en encuentro nacional de Ancón
Más de 250 menores de todo el país participarán en el XIII Encuentro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes, que se realizará del 6 al 11 de este mes en Ancón, con el propósito de promover sus derechos y su participación en la agenda pública.
La cita es organizada por la Comisión Nacional por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Conadenna) y en ella los participantes analizarán y elaborarán propuestas que luego serán presentadas al Presidente de la República y al Congreso.
Las propuestas girarán en torno al tema “La opinión de niñas, niños y adolescentes sobre la situación de sus derechos, a 20 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, con énfasis en la participación”.
Los menores que intervendrán en estas sesiones han sido elegidos previamente en encuentros regionales, provinciales y de distritos.
Como parte de las actividades relacionadas con dicho encuentro, este mes se realizará también en Perú el XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y el Adolescente, organizado por el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y los Adolescentes, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA). También tendrá lugar el Primer Foro Panamericano, que reunirá a representantes de niñas, niños y adolescentes de toda la región americana.
Conadenna ha sido convocada por el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social para la selección de los adolescentes peruanos que participarán en el congreso panamericano, como parte de la delegación oficial del Estado.
La Comisión Nacional por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes es un colectivo que reúne a 26 organizaciones que promueven y defienden los derechos de la niñez y la adolescencia en Perú, a través de la participación ciudadana y de la coordinación interinstitucional, uniendo esfuerzos entre el Estado, la sociedad civil y la cooperación internacional.
Fuente ANDINA

viernes, 4 de septiembre de 2009

MAS VACUNAS PARA SEGUIR SIN POLIO


El Perú acaba de cumplir 18 años sin polio. Se llegó a la mayoría de edad sin la enfermedad gracias a la difusión y cobertura de la vacuna, la inversión en infancia debe ser vista asi, con frutos en el futuro no se trata de gasto. Por eso hay que garantizar el gasto en infancia, sólo asi lograremos erradicar enfermedades prevenibles.
Fuente: http://www.24horaslibre.com/salud/1251935491.php
Foto: www.publico.es EFE

Conmemoran 18 años sin poliomielitis en el Perú
Hace 18 años que nuestra población ya no sufre de poliomielitis, gracias al esforzado trabajo de miles de trabajadores del sector Salud
Cambiar tamaño
“Hemos cumplido 18 años sin poliomielitis aguda en el país. Es uno de los principales logros de la salud pública peruana, gracias al esfuerzo de miles de trabajadores del Ministerio de Salud, de las enfermeras que en todos los distritos del país, a través de muchos años, realizaron jornadas de vacunación casa por casa y en los establecimientos. Eso permitió que los niños peruanos estén protegidos y no tengamos más casos de polio en el país”, destacó el director de la Dirección General de Epidemiología (OGE), Luis Suárez Ognio. Indicó que conjuntamente con la eliminación de la polio en el Perú ocurrió la eliminación de ese mal en las Américas. “No hay que bajar la guardia, todavía hay polio en el mundo, en África y en Asia, hay que seguir vacunando para que no vuelva a regresar esa enfermedad. Ahora, con tantos viajes internacionales existe el riesgo de que un portador del virus pueda traerlo, no debemos bajar la guardia nunca”, invocó el especialista. Recordó que en 1991 se produjo el último caso de polio en el país, afectando a Luis Fermín Tenorio, un niño nacido en el hospital de Pichanaki (Junín), y que no recibió la vacuna a tiempo. Suárez Ognio explicó que la poliomielitis - también llamada parálisis infantil- es una enfermedad contagiosa producida por el virus poliovirus, que afecta principalmente al sistema nervioso, destruyendo las neuronas y causando debilidad muscular y parálisis aguda flácida.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

INDIGNANTE: QUEMAN A NIÑO POR NO HACER LAS TAREAS

Un pequeño de 9 años fue torturado por sus padres, lo quemaron con agua caliente y una plancha por no hacer las tareas.
Noticias como estas no deben quedarse en los titulares son indignantes. Por todo esto debemos de impulsat programas de protección a la infancia.
El pequeño le dijo a sus profesores que se le había regado la sopa, estaba aterrado y no quería que avisen a sus padres. !!!No permitamos que esas cosas le sucedan a nadie¡¡¡¡¡¡
http://www.rpp.com.pe/2009-09-02-madre-quema-a-su-hijo-de-9-anos-por-no-hacer-sus-tareas-noticia_205947.html

Profesor descubre en niño de 9 años quemaduras causadas por su madre

Un niño de nueve años fue quemado en ambos brazos por su madre por no hacer las tareas. En el brazo izquierdo, la lesión fue hecha con una plancha de ropa y en el derecho, con agua hirviente; según informó RPP.

La ingrata sorpresa se la llevó un profesor de Educación Física del Centro Educativo 1051 en El Olivar, del distrito San Isidro cuando ayudaba al niño de iniciales P. G. L. P. a realizar un ejercicio, tomándole el brazo. El menor dio un fuerte quejido de dolor, por lo que al levantarle el polo descubrió que tenía enormes quemaduras.

El pequeño señaló que su madre la víspera le arrojó el agua hirviente porque no hizo la tarea y que la quemadura de la plancha fue hecha por el mismo motivo, días atrás.

Hasta el centro educativo han llegado efectivos de la Policía, el Serenazgo y los Bomberos. El menor ya fue trasladado al Instituto Nacional del Niño.

Según las primeras investigaciones, la directora del plantel, Nelly Granda, ha tratado de comunicarse con la madre y le ha sido imposible hasta el momento.

martes, 1 de septiembre de 2009

!!!ALERTA, MENOS FONDOS PARA INFANCIA!!!!


La directora de UNICEF, advierte en declaraciones a Reuters que ve caída en financiamiento para el 2010 y 2011. Hay que estar alertas, por eso empezamos la campaña.
(fuente y foto REUTERS,http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE5801IY20090901)

Directora UNICEF ve caída en financiamiento para el 2010 y 2011

Por Olesya Dmitracova
LONDRES (Reuters) - El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por su sigla en inglés) podría perder hasta el 10 por ciento de sus ingresos durante los próximos dos años debido a la recesión mundial, dijo en una entrevista la directora ejecutiva de la entidad.

UNICEF basa la totalidad de su financiamiento en contribuciones voluntarias y cerca de dos tercios del dinero proviene de Gobiernos.

Pero mientras autoridades de todas partes del mundo gastan miles de millones de dólares en ayudar a bancos en apuros y apoyar a las industrias, UNICEF está sintiendo las consecuencias.

"No hemos visto los aumentos año a año que hemos experimentado en años anteriores, pero actualmente no hemos visto una disminución", precisó a Reuters Ann Veneman en una visita a Londres esta semana.

"Estamos anticipando que podríamos ver una disminución en el 2010 y el 2011", agregó. "No estamos anticipando aumentos en nuestro presupuesto y estamos anticipando ligeras disminuciones, tal vez de hasta el 10 por ciento", explicó.

UNICEF trabaja en colaboración con Gobiernos, agencias de la ONU Y ONGs para entregar asistencia humanitaria a niños y madres afectadas por emergencias, como guerras y desastres naturales. También trabaja en metas de desarrollo a largo plazo, como acceso a educación y asistencia de salud.

El año pasado el financiamiento de UNICEF alcanzó los 3.390 millones de dólares, un 13 por ciento superior a la cifra registrada en el 2007, comentó una portavoz.