martes, 20 de mayo de 2014

Defensoría del Pueblo crea Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes

Niños, niñas y adolescentes tendrán espacio de participación en la DP
Un nuevo avance en la promoción del derecho a la participación de los niños, niñas y adolescentes. La Defensoría del Pueblo (DP) creó el Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes de la Adjuntía para la Niñez y la Adolescencia de la DP, mediante la Resolución Defensorial Nº 006-2014/DP publicada el 12 de mayo en el Diario Oficial El Peruano.

Este consejo se ha creado con la finalidad de establecer la participación de los niños, niñas y adolescentes como una línea de trabajo prioritaria para el respeto y la vigencia de sus derechos fundamentales, en cumplimiento de lo señalado por la Convención sobre los Derechos del Niño y lo recomendado por el Comité de los Derechos del Niño, así como promocionar la creación de este tipo de espacios de participación de los niños, niñas y adolescentes en la Defensoría del Pueblo.


Consulta aquí la resolución Resolución Defensorial
Vía : kausajusta

miércoles, 14 de mayo de 2014

Promueven iniciativas de protección desde el liderazgo escolar de Huánuco



“Impulsar la participación infantil permite que los liderazgos en las escuelas se fortalezcan para el reconocimiento y defensa de sus derechos, incluido el de vivir sin violencia; y es que hablar de liderazgo escolar supone tomar iniciativas en favor de los mismos niños, niñas y adolescentes, por lo que en este taller buscamos incorporar en la agenda de los y las lideresas de los municipios y fiscalías escolares la protección de sus pares frente a toda forma de violencia”, menciona la psicóloga de Paz y Esperanza, Doris Godoy Cortez, luego del desarrollo del segundo taller del programa de capacitación para los municipios y fiscalías escolares de Huánuco realizado este viernes último.

Este segundo taller denominado “Yo tomo iniciativas… ¿Y tú?”, ayudó a reflexionar a los y las adolescentes participantes, sobre la importancia de involucrar en sus acciones de liderazgo (ya que todos y todas son parte de los municipios y fiscalías escolares) iniciativas de protección ante la violencia que les afecta, ya que cuando se les hace visible estas situaciones, identifican a la violencia que sufren los niños, niñas y adolescentes como una prioridad clave a tratar.

Hay que recordar que los niños, niñas y adolescentes, desde sus organizaciones, son partícipes del sistema de protección estatal, lo que no significa adjudicarles la responsabilidad de erradicar esta violencia, sino la de fortalecerlos en su papel activo de promoción y defensa de su derecho a la protección, como es la iniciativa de su reconocimiento formal como actores parte del circuito de la Ruta de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Abuso Sexual en Huánuco, con sus funciones específicas de detectar, referir y vigilar la calidad de la atención de los servicios públicos de protección.

Estas acciones son parte del proyecto “Infancia sin violencia” que ejecuta Save the Children en Huánuco, a través de su socia Paz y Esperanza, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), las que se enmarcan dentro de la Campaña “Buen trato para la Niñez, también es invertir más presupuesto para protegerlos de la violencia”.


Área de Incidencia y Comunicaciones
Asociación Paz y Esperanza – Huánuco

lunes, 28 de abril de 2014

El Parque de Las Leyendas nos abrió las puertas

Seguimos en campaña. Esta vez visitamos el Parque de Las Leyendas, en donde pudimos difundir la campaña entre miles de familias y visitantes que acudieron a sus instalaciones, el domingo 27 de abril.

Como resultado de esta primera visita, logramos 2551 adhesiones: nuevos promotores y promotoras que se han comprometido a transmitir el mensaje de una cultura de paz y respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

En esta jornada de promoción y recojo de adhesiones participaron voluntarios de la REDNNA, Ato Colibrí, MANTHOC, IFEJANT, Alternativa ONG, CPDE y la MCLCP. Agradecemos a la Municipalidad de Lima y al Parque de Las Leyendas por las facilidades para el ingreso y realización de la campaña.


Día del Niño Peruano en Cañete - FESTINIÑO


La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia se sumó a la campaña Buen Trato para la Niñez, firmando su adhesión durante el "Festiniño", celebración organizada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, por el Día del Niño Peruano, el pasado 13 de abril.
La campaña Buen Trato para la Niñez, estuvo presente en esta actividad realizada en el Estadio San Luis de la localidad de Cañete, con la asistencia de miles de niños y niñas.
Con el apoyo de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Lima Región, fue posible la difusión y promoción del Buen Trato a cientos de personas que se comprometieron con una cultura de paz y de protección de los derechos de la niñez.


miércoles, 16 de abril de 2014

Nos fuimos a recoger adhesiones al Congreso de la República

La congresista Luisa María Cuculiza también firmó su adhesión
El congresista Teófilo Gamarra se unió a la campaña




La congresista Marisol Pérez Tello  se unió a la campaña y nos apoyó para hacer posible la visita.

Gracias a Flor de María, Romina, Milagros y Luis por acompañarnos y ser parte de la campaña

El presidente del Congreso, Fredy Otárola saludó nuestra presencia en el hemiciclo.

Recibimos la adhesión de Fredy Otárola, presidente del Congreso de la República.